La salud urológica es un aspecto vital para el bienestar general de una persona, y en ocasiones, requiere intervenciones quirúrgicas para abordar problemas específicos. La cirugía urológica permite tratar una amplia variedad de condiciones relacionadas con el sistema urinario y reproductivo masculino y femenino. Aquí se presentan cinco razones por las cuales alguien podría necesitar someterse a una cirugía urológica.
1. Cálculos Renales
Los cálculos renales, también son conocidos como litiasis renal o piedras en los riñones. Son depósitos sólidos formados en los riñones a partir de minerales y sales presentes en la orina. Estas piedras pueden variar en tamaño y pueden causar dolor intenso cuando se mueven a través del tracto urinario (cuando bajan por el uréter). En algunos casos, los cálculos renales pueden ser lo suficientemente grandes como para bloquear el flujo de orina. Lo que lleva a complicaciones graves como infecciones del tracto urinario y daño renal. La cirugía urológica tiene varias alternativas para tratar esta enfermedad, dependiendo del tamaño se puede realizar:
Litofragmentación con láser (Abordaje transuretral)
La hiperplasia prostática benigna es un agrandamiento no canceroso de la próstata que ocurre comúnmente en hombres mayores. Esta condición puede causar síntomas molestos como:
Dificultad para orinar
Necesidad frecuente de orinar
Flujo de orina débil
En casos graves, la HPB puede obstruir completamente el flujo de orina y requerir uso de sonda vesical. Cuando los síntomas no mejoran con los medicamentos, hay daño renal o tiene sonda permanente puede requerir intervención quirúrgica para aliviar la obstrucción. La resección transuretral de la próstata (RTUP) es una técnica comúnmente utilizada para eliminar el exceso de tejido prostático y restaurar el flujo urinario normal. Aunque también se puede realizar la cirugía de manera abierta.
3. Cáncer Urológico
El cáncer puede afectar varios órganos del sistema urológico, incluidos los riñones, la vejiga, la próstata, los testículos y el pene. Dependiendo del tipo y la etapa del cáncer, la cirugía puede ser necesaria como parte del tratamiento para extirpar el tumor y prevenir su propagación. Por ejemplo, la nefrectomía (extirpación del riñón) puede ser necesaria para tratar el cáncer renal. Mientras que la cistectomía (extirpación de la vejiga) puede ser necesaria en casos avanzados de cáncer de vejiga. La cirugía urológica oncológica a menudo se combina con otros tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia, para mejorar los resultados a largo plazo.
4. Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de control sobre la vejiga, lo que puede resultar en escapes de orina repentinos e impredecibles. Esta condición puede ser embarazosa y afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Dependiendo de la causa de la incontinencia, la cirugía urológica puede ser una opción de tratamiento para mejorar o restaurar la función del tracto urinario. Por ejemplo, la colocación de una malla o la aplicación de agentes parauretrales puede ayudar a apoyar la uretra. Y, así, prevenir escapes involuntarios de orina en mujeres con incontinencia de esfuerzo.
5. Disfunción Eréctil
La disfunción eréctil es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. Si bien existen varias opciones de tratamiento para la disfunción eréctil, incluidos medicamentos orales, terapias con dispositivos de vacío y terapia hormonal. La cirugía urológica puede ser necesaria en casos graves o cuando otras opciones de tratamiento han fallado. La implantación de prótesis de pene es una intervención quirúrgica que puede ayudar a restaurar la función eréctil en hombres que no responden a otros tratamientos.
En conclusión, la cirugía urológica desempeña un papel crucial en el tratamiento de una variedad de afecciones relacionadas con el sistema urinario y reproductivo. Desde la extracción de cálculos renales hasta la extirpación de tumores cancerosos. Estas intervenciones quirúrgicas pueden mejorar significativamente la salud y la calidad de vida de los pacientes afectados. Sin embargo, es importante discutir los riesgos y beneficios de la cirugía con un Urólogo antes de tomar una decisión informada sobre el tratamiento más adecuado para cada caso individual.
En Urointegral contamos con neurólogos con los conocimientos y la experiencia para realizar las cirugías urológicas. Si deseas que uno de nuestros urólogos te brinde su ayuda, déjanos un mensaje AQUÍ.