La urodinamia es una prueba médica que se realiza para entender cómo funciona la vejiga y la forma en que orinamos. Es especialmente útil para diagnosticar problemas como la incontinencia urinaria, dificultades para orinar o cualquier trastorno relacionado con el tracto urinario inferior. De esta manera se lleva a cabo este examen.
1. Preparación:
Antes de realizar el examen de urodinamia, es importante seguir algunas instrucciones. Primero, para poder ser programado debes informar el resultado del urocultivo. Dependiendo del reporte tu urólogo tratante decidirá si requieres o no tomar antibiótico antes del examen. También, es importante beber mucho líquido durante algunas horas previo a la realización del estudio, ya que la vejiga debe estar llena. Es esencial seguir estas recomendaciones para que los resultados del examen sean precisos. Además, asegúrate de informar a tu médico sobre cualquier problema de salud que tengas, como alergias o embarazo.
2. Colocación de Sensores:
Cuando llegue el momento de realizar el examen, te llevarán a una sala especial. Allí, un auxiliar de enfermería te colocará unos pequeños sensores, sondas de muy bajo calibre, en el área de la pelvis y el abdomen. Estos sensores son indoloros y ayudarán a registrar la presión en tu vejiga, el flujo de orina y la presión abdominal. También es posible que te coloquen unos sensores para medir los movimientos musculares de la vejiga.
3. Pruebas Específicas:
Una vez que los sensores están colocados correctamente, comenzarán las pruebas específicas:
Prueba de llenado de vejiga: Te llenarán la vejiga con agua a través de la sonda colocada previamente. Esto se hace gradualmente para ver cuánta agua puedes retener antes de sentir la necesidad de orinar. Durante este proceso, es posible que te pidan que describas cómo te sientes a medida que la vejiga se llena.
Prueba de pérdida de orina: Te pedirán que tosas o hagas un esfuerzo mientras están monitoreando la presión en tu vejiga para ver si se escapa un poco de orina. Esto ayudará a determinar si hay algún problema de incontinencia urinaria.
Prueba de flujo de orina: Una vez que la vejiga está llena, te pedirán que orines con el tubito aún dentro de tu vejiga. Esto ayudará a evaluar cómo fluye la orina y si hay algún problema con la forma en que orinas.
Verificación del residuo de orina: Después de orinar, verificarán si queda algún residuo de orina en tu vejiga. Esto es importante para asegurarse de que la vejiga se vacíe completamente.
4. Interpretación de Resultados:
Una vez completadas todas las pruebas, los datos recopilados se analizan cuidadosamente para entender cómo funciona tu vejiga y si hay algún problema. Tu urólogo tratante buscará patrones anormales en la presión de la vejiga. Además la capacidad de retención de orina y otros factores para llegar a una conclusión y un diagnóstico.
5. Conclusiones y Plan de Tratamiento:
Basándose en los resultados de la urodinamia, el urólogo podrá diagnosticar cualquier problema y sugerir un plan de tratamiento adecuado. Esto puede incluir:
Cambios en el estilo de vida
Ejercicios especiales para fortalecer los músculos del suelo pélvico
Medicamentos
En algunos casos, procedimientos quirúrgicos.
En resumen, la urodinamia es un examen simple y sin dolor, los urólogos pueden obtener información valiosa para cuidar de tu salud urinaria y mejorar tu calidad de vida. Es crucial porque proporciona una comprensión detallada de cómo funciona el sistema urinario, especialmente la vejiga y la uretra. Ayuda a diagnosticar una amplia variedad de enfermedades urológicas, incluida la incontinencia urinaria, la obstrucción del flujo urinario y las dificultades para vaciar la vejiga.
Al evaluar la presión, el flujo y la capacidad de la vejiga, la urodinamia permite a los urólogos identificar problemas subyacentes con precisión. Lo que a su vez facilita la formulación de un plan de tratamiento efectivo y personalizado para mejorar la calidad de vida del paciente. La urodinamia desempeña un papel fundamental en el manejo y tratamiento de los trastornos del tracto urinario. Permitiendo una atención médica más precisa y dirigida hacia las necesidades individuales de cada paciente.
Si quieres conocer más sobre este procedimiento, o necesitas realizártelo, en Urointegral contamos con Urólogos que cuidarán de ti. ¡Escríbenos AQUÍ para resolver tus dudas o agendar tu examen de urodinamia!