La respuesta a esta pregunta podría ser “cuando sea necesario por algún dolor o incomodidad”. Es bastante común que las personas solo busquemos soluciones cuando ya hay un problema, lo cual es apenas lógico; sin embargo, cuando nos referimos a la salud, la prevención es fundamental para tratar enfermedades, evitando que puedan llegar al punto de un no retorno.
El urólogo es el especialista médico encargado de revisar, tratar y diagnosticar problemas que se presenten en el sistema Genitourinario, tanto en hombres como mujeres. Al contrario de la creencia popular de que solo se especializaba en atender problemáticas masculinas, te aclaramos que no es así. Si bien es cierto que hay algunas enfermedades como el cáncer de próstata la cual está íntimamente ligada al sexo masculino.
No obstante, es un error creer que el urólogo solo atiende esa enfermedad lo cual no es cierto; sus conocimientos le permiten tratar otras condiciones que pueden afectar a ambos sexos como la incontinencia urinaria, dificultad para orinar o traumatismos genitales.
Motivos para visitar pronto al neurólogo
Si cumples con alguno de los motivos mencionados, no esperes más, es hora de darle prioridad a la salud, agendando en tu próxima cita en Urointegral.
Todos los hombres de 50 años en adelante deben asistir a consulta por lo menos una vez al año.
Si el paciente tiene antecedes familiares del padecimiento de cáncer de próstata, debe asistir a consulta a partir de los 40 años.
Si tienes síntomas prostáticos como, dificultar para orinar, levantarse muchas veces por la noche para ir al baño y que el chorro de orina no tenga la misma fuerza que antes.
Si el paciente presentar muchas variaciones al momento de orinar, como dolor, olor y frecuencia.
Por epidemiología, es decir, infecciones urinarias.
Si has presentado más de 3 infecciones urinarias en un 1 año.
Si presentas alguna masa o bolita en los testículos.
Si te han confirmado una enfermedad de transmisión sexual.
Si presentas déficit de andrógeno o perdida de la libido.
Estos son algunos de los problemas que pueden ser tratados por un urólogo
Para un diagnóstico correcto de las problemáticas a mencionar es necesario la guía de un profesional en urología.
Disfunción eréctil: Es la incapacidad del pene para poder mantenerse erecto y lograr tener relaciones sexuales.
Eyaculación precoz: Es cuando el semen se expulsa por la apertura de la uretra muy rápido, lo cual es bastante común, pero en caso de presentarse en más de la mitad de tus relaciones sexuales debes consultar a un médico.
Incontinencia urinaria: Es la pérdida de control sobre la vejiga lo que genera una expulsión descontrolada de la orina, mientras se realizan algunas actividades generando vergüenza en el paciente.
Tumores en los riñones y la vejiga: Corresponde a masas quepresentes en riñones o vejiga que provoquen algunos síntomas como dolores abdominales, cólicos y sangre en la orina.
Cálculos urinarios: Es la presencia de partículas sólidas en el trato urinario que causan dolor, vómitos, fiebre, entre otros síntomas.
Malformaciones anatómicas: Se presentan durante el desarrollo del feto, como la agenesia, displasia, Ectopia real e hipoplasia renal.
Creemos que la salud preventiva puede salvar la vida de muchos pacientes, por eso te reiteramos la importancia de consultar al médico y realizarse chequeos periódicos. La visita al urólogo en hombres puede demarcar un control significativo en la próstata para detectar a tiempo posibles inflamaciones.
El urólogo, también ayuda a que los hombres puedan conocer su nivel de fertilidad con diversos análisis para determinar posibles alteraciones, que afecten la planificación familiar.
Aquí en Urointegral buscamos brindarle a cada paciente atención integral de salud urológica, en respaldo de responsabilidad, conciencia, sentido humanístico y tecnología.
Algunos de los servicios que puedes solicitar con nosotros son consultas especializadas en urología, apoyo diagnóstico y cirugía urológica.