• Cra. 28 # 40 – 37 Consultorio 501 Centro de Especialistas Chicamocha Bucaramanga, Santander.
  • Bucaramanga + (57) 315 2442690
  • Manizales + (57) 317 4351159
  • sig@urointegral.com.co
logo
  • Home
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Urólogos
    • Política de calidad
    • Política de seguridad del paciente
    • Política de seguridad y salud en el trabajo
    • Política ambiental
    • Política de protección de datos
  • Servicios
  • Testimonios
  • Usuarios
    • Política de Protección de Datos personales
    • Derechos y deberes de los pacientes
    • Participación social en salud
    • Sistema de información y atención al usuario
    • PQRSF
    • Indicadores de satisfacción
    • Programa de seguridad del paciente
    • Recomendaciones procedimientos apoyo diagnóstico y terapéutico
    • Recomendaciones para cirugía
    • Solicitud de historia clínica
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
ESCRÍBENOS
logo
logo

Política de Protección de Datos personales

UROINTEGRAL S.A.S, identificada con Nit 901.316.796-1, con domicilio principal en la Carrera 28 # 40-37 Consultorio 501 Centro de Especialistas Chicamocha, Bucaramanga – Santander, en virtud de la expedición de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, ha adoptado una Política para el Tratamiento de los Datos Personales cuyo objetivo es establecer los criterios que se deben tener en cuenta al momento de la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos de las personas naturales, con el fin de protegerlos mediante mecanismos y herramientas que garanticen la autenticidad, confidencialidad e integridad de la información.

Esta política aplica para la información de personas naturales registradas en las diferentes bases de datos de la institución, cubre todos los aspectos administrativos, organizacionales y de control y debe ser cumplida por los empleados, colaboradores,contratistas, clientes y terceros que tengan relación directa con la institución.

La recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales que realizará

UROINTEGAL S.A.S será conforme tendrá de manera general, las siguientes finalidades:

  1. 1. Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la institución.
  2. 2. Prestar los servicios asistenciales a sus pacientes y familias de
  3. 3. Comunicar a sus grupos de interés información sobre sus servicios de salud, eventos académicos yempresariales, publicaciones y publicidad sobre temas asociados a la salud.
  4. 4. Cumplir las obligaciones legales que involucren datos personales de sus grupos de interés.
  5. 5. Cumplir las obligaciones derivadas de las relaciones contractuales existentes con sus grupos de interés.
  6. 6. Conocer de manera prospectiva las necesidades de sus grupos de interés con el fin de innovar en la prestación desus servicios.
  7. 7. Informar e invitar a campañas de mercadeo, promoción de servicio, eventos académicos e institucionales y programas de fidelización.
  8. 8. Obtener información relevante proveniente del análisis y combinaciones de datos para la toma de decisionesen la atención del
  9. 9. Gestionar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y
  10. 10. Dar cumplimiento a las obligaciones que impone la ley laboral colombiana a los empleadores, o bien las órdenes queimpartan las autoridades colombianas
  11. 11. Procurar la seguridad de los pacientes, visitantes, colaboradores y de la comunidad general que se encuentran en las instalaciones.
  12. 12. Velar por la calidad y seguridad de la atención.
  13. 13. Informar sobre cambios en la política de Tratamiento de datos.

DATOS PERSONALES SENSIBLES

 

a. Se realiza el tratamiento de datos personales considerados sensibles cuando así es requerido para el cumplimientode la función como institución prestadora de salud, siempre y cuando:

b. El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos en que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización o se haga necesario por la naturaleza de su vinculación con la institución.

c. El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales o quien ejerza apoyo deberán otorgar su autorización.

d. El tratamiento se refiere a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho enun proceso

e. El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidasconducentes a la supresión de la identidad de los titulares.

 

DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

UROINTEGRAL S.A.S puede realizar el tratamiento de datos personales de niños y niñas bajo el supuesto de que esté previamente autorizado por sus representantes o de que sean de naturaleza pública. En todo caso, el tratamiento realizado por la institución responderá y respetará siempre el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, y asegurará el respeto desus derechos fundamentales.

 

DERECHOS DE LOS TITULARES

La Ley 1581 de 2012 establece que los titulares de los datos personales tendrán los siguientes derechos:

  1. a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento este expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
  1. b. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe comorequisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la citada Ley;
  1. c. Ser informado por el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
  1. d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la citada ley y lasdemás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
  1. e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el responsable o encargado ha incurrido en conductas contrarias a la Ley y a la Constitución;
  1. f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. Adicionalmente, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 define que los responsables deberán conservar prueba de la autorización otorgada por losTitulares de datos personales para el Tratamiento de los mismos.

 

PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA

En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, la institución presenta el procedimiento y requisitosmínimos para el ejercicio de sus derechos.

Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:

✓Nombres y apellidos completos del titular y/o su representante y/o causahabientes;

✓Tipo y Número de identificación

✓Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)

✓Motivo(s)/Hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocar, suprimir y/o acceder a la información)

✓Firma (si aplica)

✓Documentos que soportan la solicitud, si a ello hay lugar

✓Copia del documento de identidad del titular y/o su representante y/o causahabiente.

 
Los medios para instaurar las solicitudes son: 
  • ✓Correo físico: Carrera 28 # 40-37 oficina 205, Centro de Especialistas Chicamocha, Bucaramanga- Santander
  • ✓Correo Electrónico: sig@urointegral.com.co

 

La consulta sobre protección de datos será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. En caso de no ser posible la atención dentro de dicho término, se informa al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco(5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Los reclamos serán atendidos en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, darátraslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Si elreclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo paraque subsane las fallas. Transcurridos dos

(2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que hadesistido del reclamo.

Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresióny revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales.

 

VIGENCIA:

La presente política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 11 de Marzo de 2024.

¡Descarga AQUÍ el Formato IN-FT-23 de Solicitud de Habeas Data!
Awesome Image

¿Necesitas un urólogo en Bucaramanga?

¿Quienes somos?

Contáctanos

Somos un grupo de profesionales de la urología, con formación no sólo académica sino humanística

Escríbenos

sig@urointegral.com.co
Manizales
Lunes a Jueves
de 7:00 am a 5:00 pm
Viernes
de 7:00 am a 4:00 pm
Bucaramanga
Lunes a Jueves
de 7:00 am a 5:00 pm
Viernes
de 7:00 am a 4:00 pm

Servicios

  • Servicios de urología Urointegral SAS
  • Afecciones y cálculos renales
  • Vejiga y uretra
  • Planificación familiar y Sistema reproductor masculino
  • Próstata

Todos los servicios

Otra Información

  • Estados financieros 2019 – Encuentra el archivo AQUÍ
  • Estados financieros 2020 – 2019 – Encuentra el archivo AQUÍ
  • Estados financieros 2021 – Encuentra el archivo AQUÍ
  • Estados financieros 2022 – Encuentra el archivo AQUÍ
  • Estados financieros 2023 – Encuentra el archivo AQUÍ
  • Estados financieros 2024 – Encuentra el archivo AQUÍ

  • Términos y condiciones
Get back to home
© 2021 Todos los derechos reservados. Realizado por AMS Mercadeo en Salud.