¿Qué es el Bulkamid y cómo puede ayudar a tratar la incontinencia urinaria?
¿Qué es el Bulkamid y cómo puede ayudar a tratar la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria es una condición médica frecuente que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se define como la pérdida involuntaria de orina, y puede presentarse en diferentes situaciones, como al:
Toser
Reír
Estornudar
Realizar algún tipo de esfuerzo físico
Esta situación no solo es incómoda, sino que también puede afectar la autoestima, la vida social, la actividad física e incluso las relaciones personales.
Existen distintos tipos de incontinencia urinaria. Una de las más comunes en mujeres es la incontinencia urinaria de esfuerzo. La cual se produce cuando los músculos del suelo pélvico o el esfínter de la uretra están debilitados. Lo que produce que no se logre mantener la orina dentro de la vejiga.
Afortunadamente, existen tratamientos efectivos y poco invasivos para esta condición. Uno de ellos es el Bulkamid, un innovador tratamiento que ha demostrado ser seguro y eficaz para muchas pacientes.
¿Qué es el Bulkamid?
Bulkamid es un agente de volumen uretral diseñado específicamente para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo. Se trata de un gel suave a base de agua que permanece en el cuerpo a lo largo del tiempo. Sin provocar reacciones en el tejido circundante. Este gel se inyecta en la pared de la uretra para aumentar su grosor. Permitiendo que la uretra se cierre mejor durante los aumentos de presión abdominal.
El objetivo del Bulkamid es reforzar la capacidad natural del esfínter urinario para mantener la uretra cerrada, reduciendo así las pérdidas de orina involuntarias. No altera el funcionamiento normal del cuerpo, ni afecta la capacidad de vaciar la vejiga completamente.
¿Cómo se aplica el tratamiento?
El procedimiento es mínimamente invasivo, ambulatorio y de corta duración, generalmente entre 10 y 15 minutos. No requiere hospitalización, y en la mayoría de los casos, la paciente puede volver a casa el mismo día.
Se puede hacer bajo anestesia local, sedación en la mayoría de casos; pero también la anestesia general es una opción. A través de un cistoscopio (un pequeño tubo con cámara), el urólogo visualiza el interior de la uretra y la vejiga. Luego, mediante una aguja fina, se aplican de tres a cuatro inyecciones del gel Bulkamid en diferentes puntos de la pared uretral. Estas inyecciones ayudan a crear un efecto de «cojín» o soporte que mejora el cierre de la uretra al realizar esfuerzos físicos.
Beneficios del Bulkamid
Alta efectividad: Estudios clínicos muestran que más del 75% de las pacientes tratadas con Bulkamid experimentan una mejora significativa o completa en sus síntomas.
Recuperación rápida: Al ser un procedimiento ambulatorio y poco invasivo, la mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas al día siguiente.
Mínimos efectos secundarios: Es bien tolerado por la mayoría de las personas. El material del que está hecho es altamente compatible con el cuerpo humano y tiene un bajo riesgo de rechazo o inflamación.
No altera la anatomía: A diferencia de otros tratamientos quirúrgicos, Bulkamid no requiere cortes ni alteraciones permanentes de los tejidos.
Puede repetirse si es necesario: Si con el tiempo disminuye el efecto del tratamiento, se pueden realizar nuevas inyecciones.
¿Quiénes son candidatas para este tratamiento?
Bulkamid está indicado principalmente para mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada. Especialmente aquellas que no desean someterse a una cirugía mayor o que no han tenido buenos resultados con terapias conservadoras. Como los ejercicios de Kegel o la fisioterapia del suelo pélvico.
Sin embargo, es importante aclarar que no todos los tipos de incontinencia pueden tratarse con Bulkamid. Por ejemplo, la incontinencia de urgencia o los casos combinados pueden requerir otro enfoque. Por eso, es fundamental realizar una evaluación médica personalizada, que incluya estudios urodinámicos o una cistoscopia, para confirmar si este tratamiento es el más adecuado.
Conclusión
La incontinencia urinaria es una condición tratable que no debe ser ignorada ni aceptada como algo “normal”. Existen soluciones efectivas que pueden ayudar a recuperar la confianza y calidad de vida. Bulkamid es una excelente opción para muchas mujeres que buscan una solución eficaz, segura y mínimamente invasiva.
Si quieres conocer más sobre este tratamiento, déjanos un mensaje AQUÍ.